Reclamación contra aerolínea
1 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 29 Segundos

 

¿Alguna vez habéis tenido esa pesadilla en la que llegáis tarde a un vuelo? ¿Os da miedo que os cancelen un viaje y no sepáis como realizar una reclamación contra la aerolínea? A lo largo de este artículo explicaremos cuales son los procedimientos a seguir en este tipo de situaciones y como reclamar hasta la última instancia en este tipo de casos.

Vamos a basarnos en un caso de éxito llevado por la abogada María Jose Tarancón en el que se da esta situación. En este caso, se produce la cancelación de un vuelo dos días consecutivos, la segunda de estas veces sin explicación ni compensación por parte de la aerolínea. El cliente, procede a reclamar frente a la oficina del consumidor pero sin éxito. Por tanto la decisión que toma es llevar el caso a juicio mediante una demanda por daños.

Primer paso, la aerolínea.

En primer lugar, ya que tus vacaciones o tus planes se han visto frustrados de manera directa, existe la posibilidad de activar la reclamación frente la aerolínea. Esta reclamación está amparada por el convenio de Montreal al que está suscrito la Unión Europea. Normativa que data de 1999 y  es el punto de partida para el amparo de los pasajeros aéreos y estipula que existen diferentes derechos en caso de retrasos y cancelaciones. En concreto, se establece el derecho de cuidado del pasajero y de compensación, por lo que existe un deber de la aerolínea de alojar a los pasajeros, darles transporte y tratar de resarcirle de los daños.

La Unión Europea, como principal valedora de esta normativa de protección de los pasajeros, desarrolló mucho más estos derechos en el Reglamento 261/2004. Esta es la norma principal de aplicación en este tipo de casos, ya que establece el sistema de compensación y asistencia a los pasajeros en caso de denegación y cancelación de los vuelos. En ella concretamente podemos estudiar las consecuencias de la cancelación de un vuelo en su artículo 5. las reclamaciones frente a las aerolíneas suelen tener cauces propios en los que cada una establece una forma de proceder, por lo que muchas veces se generan complicaciones con el procedimiento.

Siguiente paso, la reclamación europea.

La reclamación por este cauce, se puede hacer frente a la propia Unión Europea que establece una serie de procedimientos para la reclamación de vuelos. La propia UE ha establecido varias webs para realizar este tipo de gestiones. En ellas se puede reclamar los derechos contenidos en las normativas anteriormente explicadas y reclamar la compensación pertinente por los daños ocurridos.

Encontramos varias soluciones como la vía extrajudicial en la que se pone a tu disposición un mediador. También existe la posibilidad de realizar la reclamación por servicios prestados en línea sobre movilidad entre países de la UE. Un servicio que genera un derecho de resarcimiento o compensación económica frente al consumidor. Por último, cabe indicar que la UE pone a disposición de los consumidores centros especializados en los que ser asesorados en cualquier materia de consumo.

La reclamación judicial, como última vía.

Si bien es cierto que entrar en cualquier tipo de litigio es muchas veces algo que nos produce cierto miedo. En el caso que comentábamos la solución final tras la reclamación a la oficina de consumo, fue la de interponer una demanda de reclamación de cantidad frente a la aerolínea. La estrategia del despacho fue en todo momento la de hacer valer los derechos del consumidor establecidos en los reglamentos antes mencionados. De poco sirvió que la aerolínea alegase incluso la meteorología adversa u otra serie de circunstancias que trataban de eximir de responsabilidad a la misma.

Por tanto, se condenó a la aerolínea al pago de la cantidad mas los intereses previstos. Todo ello, en virtud de su desatención a los derechos del pasajero que están marcados de manera clara en las normativas. En caso de no ser estimada la petición siempre quedan cauces de recurso así como maneras de acudir a la justicia europea, pero no suele ser necesario ya que las reclamaciones suelen prosperar en casos en los que las aerolíneas obvian sus derechos frente a los pasajeros.

 

ACCEDA AL CASO COMPLETO